Por Príncipio orlistat 120 mg CAPSULAS
Fecha de autorización de prueba en inglés: 7 días, 17 de Noviembre
Categoría: S3-C4
Acción terapéuta: enfermedad cardiovascular y enfermedad cardiovascular altamente alta en carbohidratos y proteínas. El tratamiento de la hipertensión arterial se usa para tratar el síndrome de malo y la hipertensión arterial alta. En pacientes con insuficiencia cardíaca, la HTA no se aplicará (por ejemplo, en pacientes con retinopatía pigmentosa), siendo el más común. La HTA puede aumentar con el uso de inhibidores selectivos de los receptores de angiotensina II (incluyendo medicamentos orlistat). Se puede inyectar en una sola mitad o en una sola sola cápsula, en combinación con una dosis baja de diurético (por ejemplo, en pacientes con hipertensión arterial alta) o una dosis baja (por ejemplo, en pacientes con hipertensión arterial alta).
En el estudio de la OTC -Orlistat CINFA en pacientes con insuficiencia cardíaca- se incluyeron 3,5 mg de orlistat en dosis de 1 cápsula. Los pacientes que toman dosis de 2 cápsulas de orlistat y que no se usan en combinación con otros medicamentos, deben seguir estas dosis antes de iniciar el tratamiento.
Inicio de acción: La dosis de acción que se debe administrar a pacientes de 18 a 65 años no se supera con la dosis de 5 mg. La dosis máxima recomendada es de 10 mg una vez al día.
Contraindicaciones: Existe riesgo para el uso de orlistat en pacientes con hipertensión arterial alta. Se puede tomar con o sin alimentos.
Advertencias: En el estudio de la OTC, se observaron los datos del paciente de los efectos de la OTC (trastornos cardiovasculares) con orlistat en pacientes de 18 a 65 años con hipertensión arterial, así como de pacientes con retinopatía pigmentosa con hipertensión arterial. Por este motivo, se observó que el uso de orlistat también producía efectos vasculares renales.
Embarazo y lactancia: La administración de esta droga durante el embarazo, como la drogas del grupo control de los controles de lactancia, no han sido estudiadas e informadas sobre la lactancia. En el estudio de la OTC, se realizó una prueba de embarazo después de la administración de las dosis de orlistat para controlar la HTA.
Los pacientes que toman orlistat deberían usar el medicamento en las dosis de dos cápsulas. En los estudios de la OTC, se realizó una prueba de lactancia después de la administración de dos cápsulas. En esta prueba, se observó que el orlistat produjo un aumento de la HTA en la presión arterial. No se observó una disminución del efecto vasculares.
El orlistat es un medicamento que se comercializa para la obesidad. Se trata de un medicamento que se vende con receta médica, pero que también se usa para la obesidad. La dosis habitual es de 200 mg, y en los pacientes con sobrepeso, debe tomarse una dosis de 30 mg al día. La dosis recomendada es una pequeña dosis de 120 mg.
Si piensa que ha tomado el medicamento, debe consultar a su médico. Es posible que su médico lo haya indicado, y pueda tomarlo de acuerdo con su cónyuge. No debe tomar una dosis doble para compensar su cantidad.
Los efectos secundarios más frecuentes de las personas que toman orlistat son:
La mayoría de los efectos secundarios que se producen son de intensidad leve a moderada, pero se sabe que puede producirse una serie de efectos secundarios graves:
Estos efectos pueden ocurrir todavía generalmente en el pequeño, y también pueden aumentar la frecuencia o la gravedad de la enfermedad.
Para diagnosticar la enfermedad de riñón puede ser necesario una radiación o ultrasonografía.
Es posible que algunos hombres que están en tratamiento con medicamentos para la obesidad hayan sufrido un ataque al corazón. Esto puede ocurrir con el consumo excesivo de alcohol, ya que esto puede provocar efectos secundarios graves. Además, los cuerpos cavernosos del corazón que están embarazadas o que están amamantando, pueden presentar síntomas como: dificultad para dormir, vértigos, estreñimiento, agitación, pérdida de visión, boca seca o dificultad para respirar, escalofrías, náuseas, mareos, latidos cardíacos irregulares o desmayos.
No, no tome el medicamento de acuerdo con los otros factores de riesgo.
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no deberán ser dosis altas. Sin estudios con I. H., I. R., no recomendado en sujetos < 18 años, datos limitados en ancianos.
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
Véase Prec., además: Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios. Alteración del efecto de: concomitancia con: conf.
Prospecto: información para el usuario
Orlistat 120 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1.Qué es orlistat
2.Qué necesita saberantes de empezar a tomar orlistat
3.Cómo tomar orlistat
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación orlistat
6.Contenido del envase e información adicional
Orlistat actúa sobre los cuerpos cavernosos del pene, lo que ayudará a lograr y mantener una erección. Sin embargo, si está seguro de que orlistat produzca efectos adversos, debe consultar a su médico.
Orlistat se encuentra en la siguiente presentación:
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar orlistat, con o sin receta médica.
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I. H., I. R., no recomendado en sujetos en períto deger si se utiliza concomitante con alguno de los excipientes en la rueda de su dieta.
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
Véase Prec., además: Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios. Altera absorción de: vit. liposolubles, si se recomienda suplemento vitamínico tomar mín.
Tratamiento de la obesidad, por una serie de factores.
Orlistat es un medicamento oral que se usa para ayudar a reducir la sensibilidad en el organismo de la hiperplasia prostática benigna (HPB) en pacientes que han sido diagnosticados de cáncer de próstata en los ojos.
Este medicamento se usa para ayudar a reducir la sensibilidad en el organismo de la hiperplasia prostática benigna (HPB) en pacientes que han sido diagnosticados de cáncer de próstata en los ojos.
Los pacientes que hayan sido tratados con alguna de las siguientes contraindicaciones son:
Rue Volvire De Brassac 34300 CAP D AGDE
04 67 26 30 00